Sensores

Sensores
Los sensores son como los sentidos humanos, estos están diseñados para que el robot pueda detectar y sentir lo que hay en su entorno, esto os hace mas complejos



Un sensor es un dispositivo formado por células sensibles que detecta variaciones en una magnitud física u otras alteraciones de su entorno, y las convierte en señales útiles para un sistema de medida o control. Pueden ser de indicación directa o pueden estar conectados a un indicador de modo que los valores obtenidos se puedan leer.

Hoy en día hay todo tipo de sensores para varios tipos de señales físicas. La función de estos sensores es de brindar la información al robot y así este puede llevar a cabo las tareas para las que fue construido de manera efectiva, como se menciona anteriormente, se acondiciona al entorno.

Cada sensor necesita cumplir su función específica y, para ello, se le exige que cumpla una serie de características:
Rango: Es el intervalo en que el sensor es capaz de detectar variaciones de una magnitud. Una condición indispensable del sensor es que este ha de proporcionar un rango de medidas superior a los valores máximos y mínimo que pudiera alcanzar el robot en cualquier momento.
Respuesta: También depende de la situación o tarea que se le encargue al robot realizar, pero de todos modos, el tiempo de respuesta de un sensor es muy importante para que el sistema pueda detectar rápidamente cualquier cambio en la variable física de entrada.
Exactitud y precisión: la importancia de esta característica depende de lo que se este haciendo con el robot, si se está haciendo que el robot se posicione sobre una superficie grande no es muy necesario, pero si es una superficie pequeña su valor es mucho


Tipos de sensores
Existen dos grandes tipos de sensores que son:
Digitales: El sensor digital es capaz de entregar una salida dentro de un rango de valores más pequeño. Un ejemplo puede ser un botón el cual solo puede poseer una salida de dos valores, los cuales son abierto o cerrado, que pueden ser entregados en tipo binario (0 y 1).


Analógicos: Un sensor analógico es capaz de entregar una salida variable dentro de un rango determinado. Puede ser cableado en un circuito que pueda interpretar sus variaciones y entrgar una salida variable con valores entre 0 y 5 volts.


Sin duda, distinguir entre un sensor analógico y uno digital es un paso importante para construir un robot el cual requerirá de estos sensores. También depende de la capacidad y características del controlador a usar.

Otra forma de clasificar los tipos de sensores es por medio de la información externa de una magnitud que estos son capaces de percibir para transformarla en un valor electrónico. Los sensores constan de algún elemento sensible a esta magnitud física y deben ser capaces, por sus características, o por medio de dispositivos intermedios, de transformar la magnitud en un cambio eléctrico que se pueda alimentar en un circuito que la utilice directamente, para que se pueda utilizar para el control del robot.

Las magnitudes físicas necesarias a medir para que el robot tenga conocimiento del entorno son:
  • Luz
  • Sonido y ultrasonido
  • Gravedad
  • Temperatura y humedad
  • Proximidad y distancia

Entre los diversos tipos de captadores o sensores están:
Sensores de luz
  • Foto resistores
  • Fotoceldas
  • Fototransistores


Medición de distancia
  • Medidores de distancia ultrasónicos
  • Medidores de distancia por haz infrarrojo

Sensores de temperatura

  • Termistores y termo resistencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Objetivo

Hola a todos, bienvenidos, este es el blog de Raúl Jaén XII H gracias por visitar mi blog, este es un blog el cual es un proyecto de seguim...